La jornada laboral en España cambia en 2025: lo que tu empresa necesita saber

Publicado el
May 8, 2025
La jornada laboral en España cambia en 2025: lo que tu empresa necesita saber
En 20 minutos, explicaremos todo.

Estamos ansiosos por mostrarte cómo Shyfter te ayudará a ahorrar tiempo valioso en la gestión de tus horarios.

Solicita tu demostración gratuita ahora
Prueba Shyfter durante los próximos 14 días.

Obtén tu versión completamente funcional de Shyfter y comienza a programar o a registrar el tiempo en los próximos 5 minutos.

Prueba ahora gratis

La jornada laboral en España está viviendo una transformación histórica. En 2025, la reducción del tiempo de trabajo semanal ya no es solo una propuesta sindical o un experimento en startups. Es una realidad que impacta a miles de empresas y trabajadores. Pero, ¿en qué consiste exactamente este cambio y cómo afecta a tu negocio?

¿Qué dice la nueva normativa?

El Gobierno español ha confirmado la reducción progresiva de la jornada laboral legal de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. El calendario es claro:

  • 2024: se fijó un primer paso simbólico con una jornada de 38,5 horas.
  • 2025: el objetivo es alcanzar las 37,5 horas semanales como máximo legal.

Esto no implica necesariamente una semana de cuatro días (aunque muchos ya sueñan con ello). Simplemente significa que el tiempo máximo de trabajo semanal se reduce, y con ello, cambia la forma en que las empresas deben planificar los turnos, repartir las tareas y organizar a sus equipos.

¿Por qué este cambio?

La medida busca varios objetivos:

  • Mejorar la conciliación laboral y personal.
  • Aumentar la productividad: sí, menos horas puede significar más eficiencia (si se gestiona bien).
  • Adaptarse a las nuevas formas de trabajo post-pandemia.

Y aunque todavía hay debates políticos, sindicales y empresariales sobre cómo implementarla, la dirección está clara: trabajar menos horas sin perder rendimiento.

¿Cómo afecta esto a tu empresa?

Aquí es donde se pone interesante (y, seamos honestos, un poco caótico si no te preparas bien).

  • Más planificación: con menos horas disponibles, necesitas una organización quirúrgica de los turnos.
  • Evitar horas extra innecesarias: el riesgo de incumplir la ley (o inflar la nómina) es real.
  • Adaptar el control horario: el fichaje digital ya no es solo una obligación, es una herramienta estratégica para cumplir la normativa y optimizar los recursos.

La tecnología como aliada (sí, aquí viene Shyfter)

En este nuevo escenario, herramientas como Shyfter se convierten en el copiloto perfecto para tu gestión laboral:

- Planificación automática según disponibilidad y jornada legal
- Fichaje digital conforme a la normativa española
- Informes en tiempo real para detectar desviaciones
- Transparencia para empleados y recursos humanos

En otras palabras, te ayudamos a cumplir la ley sin perder la cabeza (ni tiempo).

Conclusión: menos horas, más inteligencia

La reducción de la jornada laboral no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Es una oportunidad para modernizar la forma en que trabajamos y organizamos a nuestros equipos. Con las herramientas adecuadas, puedes convertir este reto en una ventaja competitiva.

¿Qué estás esperando? Solicita ahora una demostración gratuita 😊

¿Listo para revolucionar tu proceso de programación?

Shyfter es más que una simple herramienta de programación: es una solución completa de gestión de la fuerza laboral diseñada para ahorrar tiempo, reducir el estrés y mantener contentos tanto a empleadores como a empleados.