Costo de implementar un sistema de seguimiento de tiempo

Publicado el
October 23, 2023
Costo de implementar un sistema de seguimiento de tiempo

Cuando decides digitalizar el seguimiento de tiempo, la primera pregunta que a menudo surge es: ¿cuánto cuesta un sistema de seguimiento de tiempo? Varios factores influyen en el precio final, que van desde el tamaño de tu empresa hasta el tipo de horas laborales que necesitas gestionar. Vamos a desglosarlo.

Factores que influyen en el costo de un sistema de seguimiento de tiempo

El número de empleados:
Cuanto más grande sea tu fuerza laboral, más completo deberá ser tu sistema. Los equipos más grandes a menudo requieren funcionalidades avanzadas, como la gestión de múltiples sitios de trabajo, turnos flexibles o informes detallados. Estas capacidades adicionales aumentan el costo total del sistema.

Los tipos de horas laborales a gestionar:
Una empresa con horarios estándar no necesitará la misma solución que una con horarios flexibles, trabajo por turnos, turnos nocturnos o períodos de descanso compensatorio. Cuanto más compleja sea tu estructura de tiempo laboral, más potente deberá ser tu sistema, lo que impacta en el precio.

El costo de instalación:
Para relojes de tiempo físicos, la instalación por un técnico puede aumentar el gasto. Esto puede incluir la configuración del terminal, conectarlo a tu red y capacitar a tu personal de RRHH.

El costo del software de gestión:
Los datos recopilados por el reloj de tiempo deben ser procesados. Esto requiere una plataforma de software, típicamente basada en la nube o instalada localmente. Las tarifas de suscripción, licencias y actualizaciones se suman al costo total.

Costos adicionales a considerar

El precio inicial de compra es solo parte del costo total de propiedad. Considera:

Mantenimiento y reparaciones:
Si el hardware falla, necesitarás cubrir los costos de reparación. Algunos proveedores ofrecen contratos de mantenimiento, mientras que otros cobran por intervención.

Capacitación de empleados:
Incluso el sistema más intuitivo requiere capacitación básica tanto para los empleados como para el personal de RRHH. Esta capacitación, ya sea proporcionada por el proveedor o internamente, representa un costo en tiempo y recursos.

Consumibles:
Dependiendo del sistema elegido, insignias físicas, tarjetas o hojas de tiempo en papel podrían ser necesarias, especialmente si optas por un reloj de tiempo tradicional. Estos consumibles generan costos recurrentes.

Cómo controlar los costos: solicita y compara cotizaciones

Para evitar gastos innecesarios, comienza por definir claramente tus necesidades:

  • ¿Cuántos empleados usarán el sistema?
  • ¿Necesitas registro remoto para el personal de campo o trabajadores remotos?
  • ¿Requieres funcionalidades avanzadas, como seguimiento de horas extra, intercambio de turnos o gestión de ausencias?

Una vez que tus requisitos estén claros, solicita cotizaciones de varios proveedores. Comparar cotizaciones te permite ajustar la solución a tu presupuesto y asegura que pagues solo por lo que realmente necesitas.

Aplicaciones de seguimiento de tiempo digital: una alternativa rentable

Si buscas una solución rentable y fácil de implementar, el seguimiento de tiempo basado en aplicaciones como Shyfter puede ser particularmente atractivo. Con Shyfter, no hay necesidad de instalación de hardware o mantenimiento físico. Los empleados descargan la aplicación directamente en sus smartphones o tabletas, y tu equipo de RRHH puede configurar el sistema en solo unos minutos.

Este enfoque digital reduce los costos iniciales, elimina los consumibles y ofrece acceso inmediato a funcionalidades avanzadas, todo dentro de un modelo de suscripción claro.

El costo de un sistema de seguimiento de tiempo en última instancia depende del tamaño de tu negocio, la estructura de horas laborales y las funcionalidades que necesitas. Pero al comparar opciones y elegir soluciones escalables como Shyfter, puedes mantener los costos bajo control mientras aseguras cumplimiento total con las obligaciones legales.