Comprender cómo funcionan los sistemas de control de tiempo

Publicado el
November 27, 2023
Comprender cómo funcionan los sistemas de control de tiempo

Los sistemas de control de tiempo se han convertido en herramientas estándar para empresas de todos los tamaños. Esenciales para rastrear las horas de trabajo, siempre están vinculados a software de seguimiento de tiempo o una aplicación dedicada. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan, los diferentes tipos disponibles y qué considerar al elegir el sistema adecuado para tu negocio.

¿Para qué sirve un sistema de control de tiempo?

Independientemente del tamaño de tu empresa, rastrear las horas de trabajo es tanto una necesidad práctica como un requisito legal. De acuerdo con las leyes laborales, los empleadores son responsables de registrar y monitorear las horas de trabajo de los empleados. Las horas semanales o mensuales de cada empleado están definidas por su contrato o un acuerdo colectivo.

Para calcular el tiempo de trabajo real, las empresas necesitan registros precisos de tiempos de llegada y salida. Esto es crucial para el procesamiento de nómina, el seguimiento de horas extra y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de tiempo de trabajo.

Los sistemas modernos de control de tiempo proporcionan recolección de datos automatizada y confiable, simplificando los procesos de RRHH y asegurando cálculos precisos de nómina.

Componentes de un sistema de control de tiempo

Todos los sistemas de control de tiempo, independientemente del tipo, constan de tres componentes clave:

Credencial del empleado

Cada empleado recibe una credencial que almacena datos personales como nombre, departamento o número de empleado. Las credenciales vienen en varias formas: tarjetas de plástico, llaveros o credenciales digitales dentro de aplicaciones móviles. Algunos sistemas utilizan métodos biométricos en lugar de credenciales físicas.

Terminal

El terminal de control de tiempo registra los tiempos de llegada y salida. Instalado en puntos de entrada como puertas o áreas de recepción, contiene un reloj electrónico y un lector de datos para capturar la información de la credencial.

Software de gestión

El terminal transfiere los datos registrados a un software de seguimiento de tiempo. Esto puede suceder a través de Wi-Fi, Ethernet o mediante transferencia USB. El software compila y presenta los datos, haciéndolos accesibles para los equipos de RRHH para nómina y cumplimiento.

Cómo funciona un sistema de control de tiempo

El proceso sigue el mismo principio básico en todos los sistemas. Cada empleado se identifica usando su credencial o datos biométricos al comenzar y terminar su turno. Dependiendo de la política de la empresa, los empleados también pueden registrar salida para descansos o ausencias temporales.

El terminal registra cada entrada/salida y transmite los datos al software de seguimiento de tiempo. Este proceso automatizado proporciona registros precisos para los equipos de nómina, quienes pueden usar los datos directamente al preparar los recibos de pago.

Tipos de sistemas de control de tiempo

Hoy en día, hay varios tipos de relojes de control de tiempo disponibles, cada uno adecuado para diferentes entornos de trabajo.

Reloj de control mecánico

Este es el tipo más antiguo. Los empleados insertan una tarjeta de papel en una máquina que marca una hora cuando llegan y se van. Se requiere procesamiento manual de datos, lo que hace que este sistema esté desactualizado para empresas más grandes. Hoy en día, se utiliza principalmente por negocios muy pequeños.

Reloj de control digital o RFID

Con este sistema, los empleados usan una credencial con un chip RFID, que escanean en el terminal para registrar tiempos de llegada y salida. Los datos se transmiten automáticamente al software de seguimiento de tiempo. Esta es una de las opciones más comunes hoy en día.

Aplicación móvil de control de tiempo

Este sistema de registro virtual es ideal para trabajadores remotos o empleados en movimiento. Ellos registran entrada y salida a través de una aplicación de smartphone, con datos enviados directamente al software de seguimiento de tiempo. Este enfoque se basa en la confianza, ya que técnicamente los empleados podrían registrar entrada desde cualquier lugar.

Reloj de control biométrico

Este sistema utiliza rasgos físicos como huellas dactilares o reconocimiento facial para la identificación. Sin embargo, el seguimiento de tiempo biométrico está altamente regulado bajo el GDPR y las leyes francesas de protección de datos. En Francia, está prohibido para el seguimiento general de tiempo y solo se permite para asegurar el acceso a áreas sensibles, como sitios nucleares.

Configuración de un sistema de control de tiempo

Antes de elegir un sistema de control de tiempo, los empleadores deben evaluar:

  • Tamaño de la empresa
  • Movilidad de la fuerza laboral
  • Presupuesto
  • Obligaciones legales

Una vez seleccionado el sistema adecuado, los empleadores deben consultar a los representantes de los empleados antes de la instalación. El sistema debe cumplir con las leyes laborales y asegurar comunicación transparente con los empleados. El personal debe ser informado con suficiente antelación sobre el nuevo sistema, incluyendo cómo se utilizan los datos y sus derechos bajo el GDPR.

Con el sistema adecuado en su lugar, las empresas pueden mejorar la precisión de la nómina, reducir disputas y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de tiempo de trabajo.