Cada empleador es legalmente responsable de rastrear las horas de trabajo de los empleados. Aunque las empresas pueden elegir entre varios métodos, los relojes de tiempo siguen siendo una de las soluciones más fiables. Pero, ¿es obligatorio instalar un reloj de tiempo? Revisemos los requisitos legales y las ventajas de usar un reloj de tiempo combinado con software de gestión de personal.
Independientemente del tamaño de la empresa, los empleadores deben registrar y rastrear las horas de trabajo reales de sus empleados. Esto es una obligación legal, no una elección.
Los empleadores necesitan asegurarse de que los empleados trabajen el número de horas acordado contractualmente y respeten los límites legales. El rastreo preciso del tiempo también ayuda a:
Todos los empleados están cubiertos por este requisito, independientemente de:
Solo dos sectores están exentos de este requisito:
Los empleadores tienen varias opciones para documentar las horas de trabajo:
Algunos métodos más antiguos, como hojas de tiempo en papel, se usan raramente hoy en día debido al riesgo de error y falta de fiabilidad.
Las soluciones biométricas, como escáneres de huellas dactilares, están altamente reguladas. En Francia, la CNIL prohíbe su uso únicamente para rastrear horas de trabajo, ya que se considera desproporcionado al objetivo.
Aunque los empleadores están obligados a rastrear las horas de trabajo, no se impone legalmente un método específico. Esto significa que los relojes de tiempo no son obligatorios, pero a menudo son la solución preferida por su fiabilidad y facilidad de uso.
Sin embargo, esta flexibilidad podría cambiar en el futuro.
El 14 de mayo de 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que solo un sistema de rastreo de tiempo fiable podría garantizar plenamente los derechos de los empleados a las horas de trabajo y períodos de descanso adecuados. Esta decisión podría eventualmente conducir a cambios en la legislación laboral francesa, haciendo que los relojes de tiempo (o sistemas automatizados similares) sean obligatorios en el futuro.
Incluso si los relojes de tiempo no son legalmente requeridos, muchas empresas los utilizan porque ofrecen beneficios significativos, especialmente cuando se combinan con software de programación:
Si un empleador elige instalar un reloj de tiempo, debe respetar cuatro reglas clave:
Instalar un reloj de tiempo conlleva obligaciones legales:
El sistema de reloj de tiempo debe cumplir completamente con el RGPD. Esto significa:
Los empleados no pueden negarse a registrar su entrada/salida si el sistema cumple con las leyes laborales y las regulaciones de protección de datos. Sin embargo, pueden:
Si un empleado olvida registrar su entrada, los salarios no pueden ser deducidos automáticamente. Sin embargo, el empleador puede solicitar que el empleado corrija el registro. En caso de una disputa, el caso podría ser referido al tribunal laboral, donde la carga de la prueba recae en el empleador.